top of page
20231023_225510.jpg

Trabajos

Primera publicación y logo-4.png

Primera Muestra de Teatro y Memoria

Evento de 4 días en donde se impartieron distintas actividades formativas y presentaciones, todas relacionadas a cómo abordar la memoria en la escena. Se invitó a 4 artistas mexicanas para que impartieran talleres, laboratorios, encuentros de mujeres, conferencias y para que hicieran una intervención escénica en el Parque Intercultural de Quetzaltenango.

 

Guatemala, 2024.​

Artistas: Aislín Bejuvera, Meztli Rios, Lynette Ramírez, Juan Esteban Calderón, Pablo F. Retana Q. y Rosa Luna

Click aquí.

Geografía de la emotividad: rituales y obsequios para el (des)arraigo

Performance en donde se desarrolló un ritual de despedida, para transitar los duelos en los cambios de las dinámicas interpersonales. Presentada en el Foro La Cura.

 

Ciudad de México, 2024.

Performers: Michelle Ordaz y Pablo F. Retana Q.

image00058.jpeg

Ruta México-Xela: Estación La Cura, compartiendo memorias

Segundo evento de recaudación de fondos para la Primera Muestra de Teatro y Memoria. Contó con un compendio de música revolucionaria, micrófono abierto, un monólogo, un recital de boleros y un performance de un ritual de despedida; presentaciones vinculadas a la relación entre las expresiones artísticas y la memoria.

Ciudad de México, 2024.

Artistas: Michelle Ordaz, Lynette Ramírez, Aislín Bejuvera, Pablo F. Retana Q. y Rosa Luna

image00098.jpeg

El niño en la finca

Monólogo sobre la vida y relación entre el padre y el abuelo del performer, en donde sus historias de vida se ven marcadas por una especie de destino/maldición debido a la casa familiar que perdieron. Obra presentada en El 77 Centro Cultural Autogestivo.

Ciudad de México, 2024.

Artistas: Pablo F. Retana Q.

Ruta México-Xela: Estación EL 77, artes vivas y memoria.

Evento de recaudación de fondos para la Primera Muestra de Teatro y Memoria. Contó con un recital de guitarra, micrófono abierto, una lectura de poesía, dos monólogos y un recital de boleros; presentaciones vinculadas a la relación entre las expresiones artísticas y la memoria.

Ciudad de México, 2024.

Artistas: Aislín Bejuvera, Lynette Ramírez, Meztli Rios, Valeria H. Romero, Pablo F. Retana Q.

Talleres de Teatro Documento y Teatro y Memoria

Durante las sesiones, se revisan autores y artistas que hayan trabajado con archivos y documentos, luego esta teoría se ponía en práctica a través de distintos ejercicios. Por último, los estudiantes realizan breves presentaciones de proyectos personales que quieran desarrollar.

 

Guatemala-México, 2023-2024.

20231206_184358.jpg

El último recorrido de una lágrima

Instalación y dispositivo escénico en donde el público recorre un panteón de la memoria mientras puede ir abriendo las tumbas, cada una de estas tiene distintos instructivos de dinámicas y performances de distintas formas de llevar el duelo.

 

Ciudad de México, 2023-2024.

Artistas: Lynette Ramírez, Pablo F. Retana Q., Eduardo Ledesma, Aislín Bejuvera y María José Salguero A.

IMG_1437.jpg

Laboratorios de Teatro Documento

Se estudiaron distintos artistas que hayan trabajado con archivos y documentos; después se emplean diversos trabajos de campo en donde los grupos pudieron reflexionar y experimentar la memoria presente en cuerpos, objetos y sitios específicos.  Finalmente, se realizaba el planteamiento de una obra escénica.

 

Guatemala-Ciudad de México, 2023-2024

20231011_174038.jpg

Cronología del Teatro en Guatemala

Documento público que se actualiza constantemente registrando los acontecimientos relacionados al teatro en dicha territorialidad. Sus fuentes son currículums, ensayos, textos de historia, programas de mano, testimonios, entre otras. Es un trabajo de investigación teatral a perpetuidad.

2022-2024.

Investigador: Pablo F. Retana Q.

Click aquí.

20240204_113701.jpg

¿Qué es la identidad?

Cápsulas de vídeo documentales y vídeo arte en Instagram, en donde se indaga en los conceptos de identidad, pertenencia y cultura.

 

México-Guatemala, 2021-2024.

Performers: Bayardo Guerra, Pablo F. Retana Q. Aislín Bejuvera, Roderico Retana, Minella Quiñonez, Naomí Hernández, Luis Fernando Gurrola, Valeria Arriaga, Federico Montanari y Fabián López.

 

Click aquí.

Captura de Pantalla 2024-02-04 a la(s) 11.41.37.png

¿De dónde... ? (instalaciones virtuales)

Instalaciones realizadas en el sitio web Artsteps, a partir de la obra en Zoom y la dramaturgia visual homólogas. Fue obra finalista en el 28 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

México-Guatemala, 2021.

Artistas: Aislín Bejuvera, Naomi Hernández, Bella Cordón, Haydeé Sáyago, María Reneé Patá, Isabel Narezo Balzaretti, Pablo F. Retana Q. y Lynette Ramírez

 

Click aquí.

Captura de Pantalla 2021-08-20 a la(s) 14.35.31.png

¿De dónde... ? (dramaturgia visual)

Dramaturgia visual a partir de la obra homóloga presentada en Zoom.

 

México-Guatemala, 2021.

Artistas: Aislín Bejuvera, Naomi Hernández, Bella Cordón, Haydeé Sáyago, María Reneé Patá, Isabel Narezo Balzaretti y Pablo F. Retana Q.

Captura de Pantalla 2024-02-04 a la(s) 11.49.23.png

¿De dónde... ? (obra en zoom)

Fue una obra performática en Zoom en donde estudiantes universitarias de Guatemala y México dialogaban sobre la identidad a partir de lo patriótico, universitario y del cuerpo. Así dio inicio Proyecto ¿De dónde?

 

México-Guatemala, 2020.

Artistas: Aislín Bejuvera, Naomi Hernández, Bella Cordón, Haydeé Sáyago, María Reneé Patá, Isabel Narezo Balzaretti y Pablo F. Retana Q.

Captura de Pantalla 2024-02-04 a la(s) 11.57.47.png
bottom of page